Mostrando entradas con la etiqueta lo que viene. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lo que viene. Mostrar todas las entradas

20 enero 2010

Probando el Nexus... (micropost)


Hoy he tenido la oportunidad de tocar y probar el móvil de Google, el Nexus.

La primera sensación al verlo y tocarlo es muy buena (seguramente al reconocer que tienes en frente el Nexus ya condiciona un poco). Ha sido la primera vez en muchos meses que se puede decir que iPhone tiene un rival en el mundo de los móviles, hasta ahora nada de nada... a pesar de los millones que se han gastado empresas como LG, Samsung, Nokia... con sus móviles táctiles.

Parece de entrada que pesa un poco más que el iPhone 3G, pero no es así, es 5 gr más ligero (130 gr vs 135 gr). Es muy delgado se nota, la pantalla es grande y se nota, muy agradable al tacto y queda bien integrado en la palma de la mano...

LO MEJOR: excelente pantalla, colores muy vivos... y se nota la velocidad, rapidísimo al ejecutar aplicaciones.

LO PEOR: "no me han gustado" los 4 mini botones táctiles que hay justo debajo de la pantalla... Me pregunto porqué tantos botones si el iPhone ha demostrado de sobras que con un solo botón se puede !... (simplicity).


Conclusión después de probarlo unos minutos: la marca Google pesa mucho, pero no deja de ser un HTC (software de Google + hardware de la marca taiwanesa HTC). Este móvil será un éxito de ventas, seguro... principalmente orientado a los usuarios más frikies-no-iPhone. A los usuarios de iPhone les costará mucho cambiar, pero debe reconocerse que el Nexus, con SO Android, puede ser un muy buen rival... y eso es bueno !. Ya lo comenté el pasado Septiembre de 2008 en el blog.

Ya era hora que apareciera un RIVAL decente para el iPhone.

Aunque se acercan más novedades... solo debemos esperar unos días para el Evento del 27 de Enero, no me podré resistir y tendré que escribir otro artículo... por culpa de Apple.
;-)

27 febrero 2009

...la crisis trae progresos (Albert Einstein)

La crisis...uf, que pesados !. No hay día que no se hable de ello.

¿Hay algo positivo de una crisis?: pues leer este breve fragmento de Albert Einstein hace pensar que si... es breve pero me parece genial !

...bajan los precios de los pisos, se autoregulan los precios, se reducen costes innecesarios en las empresas (que no personal)... pero sobre todo se fomenta el ingenio y si quieres "tirar palante" tienes que inventar nuevas formas de vender, de relacionarte con los clientes y hacer que surjan nuevas maneras de hacer negocios...

Gracias Xavi por mandarme este fantástico fragmento...

10 diciembre 2008

Esta moto no tiene llave, ¿para qué?, ¿para dejártelas puestas?

Hace tiempo que quería escribir algo sobre esta moto.... o mejor dicho sobre este sistema de bloqueo / antirobo de moto: se trata de la tarjeta inteligente de Honda, Smart Card Key System
Este sistema de Honda está pensado para satisfacer al usuario en primer lugar, es otro claro ejemplo de tecnología aplicada a favor del usuario, que en definitiva es el cliente y el que debe elegir entre una gran cantidad de oferta...

El usuario no se preocupa de cerrar con llave la moto, simplemente apaga el motor con el mando en posición OFF y se puede ir andando... con la tranquilidad que la moto queda bloqueada. Se desbloquea de nuevo solo si se acerca de nuevo la llave a menos de 2,5 metros de la moto (en general llevas la tarjeta inteligente encima siempre).... por lo que solo al sentarse de nuevo, se desbloquea automáticamente. En resumen, el motero no tiene que preocuparse de nada...la tecnoogía lo hace por él.
Recuerdo que el comercial de Honda me vendió muy bien esta característica de la moto, me argumentó que hoy en día una de las principales causas de que se produzcan tantos robos de motos es el olvido de las llaves en la cerradura de la moto... algo que de entrada parece poco responsable por parte del motero... pero si analizamos el contexto y las circunstancias de uso, no lo es tanto...
Uso de la moto en la ciudad:
  • Subes y bajas de la moto muchas veces al día...
  • Entre el casco, los guantes, la chaqueta, el móvil, las gafas, las llaves de casa, la agenda, etc... son demasiadas cosas para tener que acordarse de que tienes las llaves de la moto en la cerradura, y si tienes prisa...buf.
  • Aparcas siempre frente donde tienes que hacer el encargo o la reunión de turno.... con lo que ya te dirijes directo al sitio, fácil olvidarse de las llaves puestas en la cerradura...
  • Las prisas de hoy en día...pueden provocar algun que otro descuido.
Cada vez más són los vehículos que llevan éste sistema tan cómodo; Renault, BMW, Ford, Nissan, etc...
Principales ventajas de la llave inteligente:
  • Es muy cómodo y fácil de usar.
  • No traes encima una llave más, traes una tarjeta electrónica que siempre llevas en el bolsillo de la chaqueta.
  • No puedes dejarte las llaves puestas (no existen !).
  • El riesgo de robo por descuido en nulo...
  • La moto siempre queda bloqueada cuando te alejas unos 2,5 metros (y claro, llevas la tarjeta encima).
  • Se elimina la necesidad de tener que introducir y sacar una llave en la cerradura constantemente, se reduce sensiblemente el número de operaciones de bloqueo, desbloqueo y arranque.
No quiero entrar en aspectos técnicos (que los hay y muy interesantes), ni de seguridad, se trata de algo mucho más sencillo... Honda pensó en el usuario de la moto de ciudad, por lo que estudió el contexto de uso del producto y sacó sus conclusiones. A ver cuanto tiempo tardan las demás marcas de motos en copiar el sistema.

Solo un invonveniente: a mi me pasó una sola vez... con solo una semana de uso, me quedé sin batería, bajé de la moto sin poner el mando a OFF, y tranquilamente  me marché. Se bloqueó la moto, sí però evidentemente sin batería el sistema electrónico no funcionó de nuevo... vaya !. Pero aún así estoy encantado con el sistema... ya no me ha vuelto a pasar más !

Otros enlaces sobre la Smart key de las motos y coches:

13 noviembre 2008

Micro - Innovación - continua Centrada en el Usuario (UCI)...

La idea que el usuario final es quien realmente innova no es nueva, sin embargo Antonella Broglia del User-Centered Innovation Lab del Copenhagen Business School, hizo esta presentación durante el reciente Update One 08 de Infonomia:


El concepto me gusta y mucho... sólo hace falta abrir un poco los ojos y darse cuenta que el usuario avanzado es quien tira del carro de la innovación. Ejemplos como el típico software que se instalábamos en nuestro ordenador (Microsoft Word), ahora son los usuarios y programadores de alto nivel quienes hacen proezas (como fue Writely en su día) y las empresas sensibles monitorizan los que hacen éstos usuarios y los premian (Google), comprandoles el software o les hacen una oferta para entrar a trabajar en dicha compañía...

 
Imagen de App Store para iPhone, con una aplicación de guía de viaje y el juego Monkey BallOtro claro ejemplo es lo que está haciendo Apple con su App Store del iPhone... son los usuarios del iPhone quienes estan generando una cantidad impresionante de aplicaciones para este terminal, algunas de ellas nada útiles, pero otras fantasticas...y muchas por sólo 0.79 euros. Muchas de las aplicaciones que más se han vendido en la Apps Store han sido creadas por usuarios muy fieles al producto (iPhone), usuarios muy apasionados y que conocen las características del terminal, es como un juego... te diviertes con ello y encima si te organizas bien ganas dinero (el innovador y la empresa por FACILITAR la plataforma, que en este caso sería la Apps Store).

       

Esta manera de innovar tiene muchas ventajas para todos, no sólo para los propios usuarios / consumidores del producto sino evidentemente para las propias empresas que son quienes "permiten" y patrocinan este tipo de innovación:
  • Genera mucha innovación, más es más !. Cuantas más ideas de la gente, más posibilidades habrá de acertar con la "Killer Innovation".
  • Los usuarios se sienten confortables y motivados en pensar que algun día su idea sea la que tendrá éxito
  • Las empresas reducen costes iniciales en la generación de ideas innovadoras... son los propios usuarios quienes, de manera espontánea y altruista en muchas ocasiones, generan ideas...
Aunque tiene algun riesgo seguir este ritmo de micro - innovación - contínua, cada vez más hay más distancia entre los usuarios avanzados tecnológicamente y los usuarios con conocimientos medios (gap tecnológico).

¿Cuántos de nosotros nos parece que Facebook es un lío...? si, si... un lío con millones de usuarios enganchados que te invitan a conocer nuevas aplicaciones o características colgadas en la propia red. Las aplicaciones las idean, crean y suben los propios usuarios de Facebook.

¿Qué dicen algunos padres, abuelos y no tan abuelos acerca de la movida de Facebook, twitter, flickr, Gmaps, YouTube...? ¿y de las descargas P2P? algunos de ellos lo utilizan pero no lo entienden y se dan cuenta de lo rápido que va todo...

06 noviembre 2008

Star Wars en la CNN, holograma durante la noche electoral americana

En el video se aprecia la periodista Jessica Yellin (alias Princesa Leia) "apareciendo en directo" desde Chicago en medio del plató de la CNN. La imagen es espectacular...

Se trata de una simulación de holograma aplicado a la televisión y aunque sea un truco de cámaras y de la técnica Chroma key (tal como lo explican muy bien en tuexperto.com)... me recuerda muchísimo a la escena de Star Wars donde aparece la Princesa Leia frente a Luke Skywalker Anakin Skywalker y Obi-Wan Kenobi... que tiempos, ya no se hacen películas así...


10 octubre 2008

¿Por qué hay más coches con cambio manual vs cambio automático?

A la pregunta: ¿Por qué hay más coches con cambio manual que cambio automático?...pues no lo entiendo... con lo cómodos y fáciles de usar que son los cambios automáticos y la gente insiste en los manuales. Vale, seguramente son un poco más caros pero compensa de sobras...


Un coche no deja de ser una máquina dirigida por un hombre, por lo que deberían cumplirse los Principios Basicos de interacción Hombre-Máquina: simplicidad, comodidad, evitar el error, anticipación, facilidad de uso,... Un coche ya es de por sí una máquina suficientemente compleja como para complicarla aún más o mejor dicho que exista la solución y no se adopte. Además es una máquina peligrosa y cuántos menos riesgos corras, menos probabilidades de accidente tendrás. Desde mi punto de vista los cambios automáticos favorecen muchísimo a la seguridad vial:
  • Siempre puedes tener las dos manos sobre el volante - a no ser que vayas muy bien acompañado...
  • Utilizas un pedal menos - tenemos dos pies y en los coches manuales hay tres pedales... no tiene sentido...
  • No se calan nunca - igualito que un coche de feria (autocoche)...
  • Te agobias menos cuando estás en la ciudad en pleno atasco -
Los cambios automáticos actuales ofrecen mucha comodidad y mejor rendimiento del motor ya que optimizan el instante que deben cambiar de marcha, y hasta llegan a consumir menos carburante que los manuales si tienes una conducción no muy agresiva.
Para los que dicen que "es aburrido conducir un coche con cambio automático" decir que no es cierto... tienes la opción de cambiar de marcha manualmente si te apetece y no digamos si conduces con levas...de aburrido nada de nada !


En definitiva, que tenía ganas de escribir a favor de los cambos automáticos pero sigo sin entenderlo...seamos prácticos !

Si os vais a comprar un coche nuevo, no menosprecieis la opción del cambio automático, es como tener un Mac, cuando lo pruebas... no vuelves más al PC.

09 octubre 2008

¿Otro rival del iPhone?, BlackBerry Storm 9500...

Buen intento !... pero este nuevo terminal de RIM, Blackberry Storm 9500 (xataka ha hecho un buen análisis) creo que tampoco va a ser rival para el iPhone3G. ¿y por qué?... no es un terminal 100% touch, RIM no ha arriesgado en quitar todos los botones, existen 4 en la parte inferior para funciones básicas como llamar y colgar que por ejemplo, el iPhone ha solucionado perfectamente. Es un desperdicio de espacio para la pantalla.. que parece ser uno de las características más apreciadas del iPhone, su pantalla. Un pequeño/gran detalle, esta BlackBerry Storm parce ser que no tiene Wifi... ups !

Claro que Blackberry es un excelente móvil !... pero solo es eso un móvil y la gente quiere más en la palma de su mano, "ya que lo llevo encima, por lo menos que me sirva para todo". 
Precisamente acabo de leer un artículo en Applesfera en el que Steve Wozniak vaticina que los iPod tiene los días contados..comooor?¿!, parece raro que lo diga él ya que Wozniak es cofundador de Apple conjuntamente con Steve Jobs, pero tiene razón, con los móviles que vienen (o el iPhone) ya puedes disponer de todo lo que te ofrece un iPod: música, videos, fotos, podcasts, etc...

Todo evidencia que el futuro próximo seran terminales touch, hasta la empresa más fiel al teclado físico, Blackberry se ha dado cuenta que: la gente quiere pantalla, quiere tocar directamente las fotos, quiere hacer zoom con los dedos, quiere pasar a la siguiente canción con el dedo... el dedo es el protagonista de la interacción.

Todo parece que  esta "moda" o mejor dicho tendencia, se traslade a los portátiles...como va a cambiar todo, pero seguro que la crisis económica provocará que tarde más de lo previsto. Mirando la parte postiva... no habrá precipitaciones en sacar ordenadores touch y los que salgan seran muy buenos.

¿para cuándo un MacBook Touch...?

05 octubre 2008

Buenísima transcripción del debate americano entre Joseph Biden y Sarah Palin

De lo mejor que he visto últimamente... cosas de éstas solo son posibles grácias a internet, me refiero a la transcripción del debate de los candidatos a la vicepresidencia USA en el New York Times simplemente genial !


No hace falta decir mucho, lo mejor es probarlo...

Hoy en día ni la televisión, ni la prensa escrita, ni la radio... ninguno de éstos medios de comunicación pueden retransmitir video y texto posicionado en una línea del tiempo de esta manera tan sencilla y prática a la vez. Lo mejor es que puedes ELEGIR que parte del video quiere ver, o escuchar o leer... ¿Cuántas veces vemos la repetición de un programa o debate y queremos reproducir una única parte y no podemos?

Todo el debate, hora y media de duración en formato video y texto. Rápidamente puedes moverte entre los párrafos de texto para localizar la parte que te interesa, pausar el video, atrás, adelante y todo contextualizado.

Otra característica genial es que puedes buscar palabras o frases enteras que han dicho los entrevitados, por ejemplo:

¿Cuántas veces nombraron la palabra "economy"?
Muy fácil, utilizas el buscador de palabras ubicado en la parte superior y buscas la palabra o palabras que te interesen... puedes obtener algunos datos y números interesantes, como:
  • ¿en que momento del debate se habló más de economía?: se concentró durante la primera parte
  • ¿cuántas veces se dijo la palabra "economy" y quién la dijo?: se dijo 18 ocasiones, 4 Biden, 13 Pallin y 1 la presentadora

Las palabras buscadas aparecen también marcadas en rojo en la transcripción textual que aparece justo al lado del video favoreciendo así la localzación de las mismas.
También es muy buen sistema para practicar y practicar idiomas, ves como se escribe y escuchas como se pronuncian las palabras.

Toda ésta información está transcrita en formato texto cosa que favorece enormemente la accesibilidad de la información del video, por lo que esta manera de transcribir la información multimedia favorece a todo el mundo. (A ver cuanto tiempo tardan otros medios de información a utilizar esta herramienta de transcripción).

Seguramente los medios de comunicación más avanzados utilizan métodos parecidos para favorecer la localización de información en el tiempo, pero a nivel doméstico veo que puede ser muy útil para todos.

Google ya ha puesto en marcha en YouTube un sistema de comentarios de partes de videos propios que hayas subido.


Actualizado 8/10: los otros debates, entre Obama y Mccain
Visto en uno de mis blogs favoritos: OtroBlogMás

03 octubre 2008

Nokia 5800 touch...COPY + PASTE del iPhone

Nuevo Nokia XpressMusic 5800, el nuevo móvil de Nokia me parece que si no fuera por la marca visible en la parte delantera y por el horrible lápiz Sylus que lleva consigo... parece una copia del iPhone bastante bien hecha...

En Xatakamóvil pueden verse unos videos del Nokia 5800...

Ya tardaba Nokia en sacar un móvil táctil, se estaba quedando atrás en terminales nuevos e innovadores... aunque más vale tarde que nunca. Seguro que el Nokia 5800 se venderá muy bien éstas próximas Navidades, tiene cosas interesantes, que al verlas te atraen... pero que si ya eres hombre-iPhone te va ser muy difícil cambiar con los del Connecting People. Interesante el precio del móvil libre, unos 279 euros segun han comentado los propios de Nokia.
Me falla el lápiz Stylus que lleva...ay, ay, ésto es trampa !, ¿es o no es Touch?, ¿piensan que el usuario va a usar para viertas tareas el lápiz stylus y para otras el dedo?...error !, para ésto ya teníamos al HTC Touch. En septiembre de 2007 escribí un artículo: "El dedo, el protagonista de la interacción" dónde intenté reflexionar sobre las ventajas que tendrían des del punto de vista de la interacción de usuario los terminales touch vs los no touch 100%.
El usuario no piensa demasiado, actúa de la manera más simple posible, con el MÍNIMO ESFUERZO... no le marees en que para ciertas tareas tendrá que utilizar el stylus y para otras el dedo... Nokia no se ha querido arriesgar todavía ! ...pero todo llegará, la interacción con el usuario táctil es lo que marcará los terminales en los próximos cinco años... o no!
Me ha sorprendido uno de los vídeos en lo que muestran las distintas maneras para escribir un mensaje, por ejemplo:
  1. con el teclado táctil qwerty en pantalla horizontal...
  2. o con el teclado qwerty en vertical (teclas minis de narices y tienes que decírselo, no gira la pantalla con el movimiento al girar 90º el móvil)...
  3. o con el plectro o púa de guitarra que trae de regalo...
  4. o con el lápiz Stylus que lleva debajo...
  5. o con el otro teclado, el de formato móvil con las teclas alfanuméricas...
Para mi gusto demasiadas opciones para hace una sóla tarea:



...aunque si Nokia me prestara uno para probarlo, lo haría encantado, ;-)

23 septiembre 2008

Eventos interesantes sobre: innovación, web 2.0, experiencia de usuario...


25 de Septiembre:
22@Update Breakfast, Open Innovation - IaaC, Barcelona

30 de Septiembre:
Del "Eixample" a Sillicon Valley - EsadeForum, Barcelona

2 de Octubre: Nadius Digitals, perquè som diferents? - BDigital, Barcelona

2 de Octubre: IMC - Internet Marketing Conference - Hotel Alimara, Barcelona

2 de Octubre:Cava&Twitts - Nuñez i Navarro B Hotel Gran Vía 389-391, Barcelona

9 de Octubre: Campañas integrales, transmedia... - EsadeForum, Barcelona

del 15 al 17 de Octubre:
Curso Sociedad en Red - Barcelona

21 de Octubre: European E-Commerce Conference - Palau de la Música de Barcelona. Con Chris Anderson, creador del artículo y luego libro: "The Long Tail" y la nueva teoría FREE !...


del 14 al 16 de Noviembre:
Evento Blog España - Sevilla

del 21 al 23 de Noviembre: II Congreso de Webmasters - Palacio de Congresos de Madrid

he marcado los eventos que creo son más interesantes y me gustaría asistir...

15 septiembre 2008

Innovar es provocar que las cosas pasen...

La magia es un generador de productos innovadores, los magos "provocan que las cosas pasen..". Este video es un ejemplo de truco innovador, se trata del mago japonés Cyril Takayama:



Pues esto es lo que hace Apple, Google, Toyota... provocan que lo las cosas pasen...

Ismael Nafría, periodista especializado en nuevas tecnolgías e internet, le hizo una entrevista al Director de Innovación del BBVA, Manuel Castro en el último número de la Revista if... de Infonomia que me ha parecido interesante. No sólo por venir de un sector como es el financiero, sino por la apuesta que hacen en Innovación des del punto de vista del CONSUMIDOR (usuario final del producto)... no de la tecnología.... ni de lo que hacen los demás ni historias.

Algunas de sus frase que más me han gustado de la entrevista:
  • ...queremos buscar la diferenciación en el mundo de servicios financieros.
  • ...innovar des del punto de vista del consumidor.
  • ...el mundo está cambiando a gran velocidad.... hace falta entender cómo, por qué y hacia dónde va.
  • ...se empieza por el análisis del consumido: Customer Insight
El consumidor decide ahora más que nunca, hace falta motivarlo y ofrecerle algo interesante, sino pasará de ti... Es necesario probar las cosas, si te piensas mucho en hacer algo... lo haran otros...
Google lleva años con el rollo de la BETA y mal del todo no les ha ido, ¿verdad?
Soy de la opinión que en tiempos de crisis SE TIENE QUE INNOVAR más que nunca, es la oportunidad para que te lleves el gato al agua con aquello que hace tiempo tienes en la cabeza. Es cuando la competencia (en teoría) está más dormida, más conservadora... Innovar sin riesgo no es innovar, simplemente es hacer cosas diferentes pero en el fondo no estás innovando.

Cuando existen recortes de presupuestos es cuando tiene más mérito innovar, es hacer cosas impensables con costes asumibles.




Bolsa de transporte de comida NOMAD de Valira, un ejemplo claro de producto innovador que seguramente siguió las premisas de ¿Cómo crear un producto innovador?. Se analizó al consumidor potencial, los "porqués" de su posible uso o poco uso y se sacaron conclusiones que mediante un proceso iterativo llevó a este simple pero maravilloso producto innovador, el tapper del Siglo XXI...
No existe el producto o servicio innovador sacado de la chistera, es probable que tengas que sacar una versión de pruebas, medir el impacto con el consumidor y mejorar el producto una y otra vez, pero esto es innnovar...

Innovar es (entre muchas otras cosas):
1) Analizar al consumidor...
2) Poner a determinadas personas a pensar...
3) Hacer que las cosas pasen...

Ahora recuerdo el artículo: "La banca tradicional frente a la banca por Internet, de Javier Etxebeste y Josep Celaya". Uno de los mejores artículos referentes a innovación y banca que he leído...

29 julio 2008

Eliminar fácilmente la publicidad molesta de una web... tu eliges !

Se está volviendo al recurso del dichoso banner publicitario en la web...buf, pero hay una solución fácil para pasar de ella, ver ejemplo:









¿Qué tal la diferencia? la imagen inferior no tiene ningun tipo de publicidad tipo banner y realmente para el usuario es mucho mejor...





La mayoría de las webs con un tráfico importante vuelven a caer en la tentación de aceptar publicidad tipo banner, es una solución para obtener dinero fácíl y rápido... Por lo general esta publicidad viene gestionada por agencias especializadas de publicidad online, funcionan como un adserver y los usuarios ya estamos hartos !... que todavía no se han enterado que son recursos muy intrusivos y tienen una efectividad muy baja !, un poco de imaginación por favor.



Usuario, ahora puedes decidir NO ver más la publicidad intrusiva, es muy sencillo, solo te hace falta tener instalado el Mozilla Firefox, la extension AdBlocker Plus y configurarlo de la siguiente manera:

  1. Una vez instalado la extensión, la activas

  2. En la web te pones encima de la "publicidad" y le das al botón derecho y aparecerá una opción "ABP - bloquera imagen..."

  3. Accedes a la aplicación ABP y la URL es del estilo: "http://servidorpublicidad.com/publi/........". Solo hace falta poner un asterisco * detrás del árbol para que la aplicación entienda que todo lo que está en el directorio "http://servidorpublicidad.com/publi/*" es publicidad que no deseas ver más.

  4. Le das al botón "Añadir filtro..."... y ya está !, así de fácil


Otro ejempo:

con publicidad


sin publicidad






Pues ya sabes, puedes configurarte esta extensión muy fáclimente para tus webs que más visitas... si este tipo de aplicaciones se extiende en internet ¿podría replantearse el modelo de negocio de muchas webs que basan su modelo de negocio solo en la publicidad tipo banner?



Es otra demostración del poder que tienen los usuarios de internet hoy en día, la gente se busca la vida para satisfacer su necesidad básica, navegar por la red libremente y sin publicidad no deseada...

25 julio 2008

Bruce Springsteen provoca que la gente sea protagonista en YouTube

Increible vídeo del concierto de Bruce del sábado 19 de Julio en Barcelona... son casi 7 minutos a primera línea. Mientras lo veía pensaba el reto que tienen hoy en día los músicos en ofrecer a los espectadores una EXPERIENCIA ÚNICA... Bruce lo consiguió con creces... ahí la prueba:

(si tienes prisa avanza hasta el minuto 1:45)


El negocio de la venta directa de la música ha cambiado en los últimos años y más lo va hacer en los siguientes. 
La digitalización de la música, la venta por internet mediantes tiendas como iTunes y las redes P2P, ya han provocado que en Estados Unidos la tienda iTunes sea la primera en ventas, por encima de los grandes almacenes Wal-Mart. iTunes consiguió el 19% de las ventas mientras que Wal-Mart el 15%:




Related Posts with Thumbnails